##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.label##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_navigation##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_content##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.sidebar##
  • Registrarse
  • Entrar
Logo del Encabezado de la Página
  • Inicio
  • Acerca de
    • Características y normativa de publicación
    • Declaración de privacidad
  • Información para autores
    • Directrices para autores y autoras
    • Envío de colaboraciones
  • Equipo editorial
  • Convocatorias
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 5 (2021)

DOI: https://doi.org/10.22201/ffyl.26832275e.2021.5

Publicado: 2021-08-17

Número completo

PDF

Sección General

Reflexiones sobre el diseño de políticas públicas en tiempos de (pos)pandemia: una aproximación a través de tópicos conceptuales

Mariana Laura López, Juan Cruz Margueliche

8-28

PDF

Editorial: Presentación de la sección temática

El impacto de la Covid-19 en las ciudades y comunidades en América Latina

30-32

PDF

Sección Temática

“No pude aislarme en casa porque el gobierno me dejó sin casa”: despojo y desigualdad socio espacial en tiempos de pandemia en Altos de la Estancia, sur de Bogotá, Colombia

Jenny Marisol Ávila Martínez, Madisson Yojan Carmona Rojas

33-57

PDF

De virus a pandemia: la lógica del valor como fundamento de la crisis sanitaria por coronavirus

Alejandro Serrano Sánchez

58-80

PDF

Organizar el espacio público para el distanciamiento social y la complementariedad modal: metodología y aplicación

Oscar Sánchez Flores

81-106

PDF

Reseñas

Vera-Cortés, Gabriela; Macías-Medrano, Jesús Manuel (Eds.). (2020). Disasters and Neoliberalism. Different Expressions of Social Vulnerability. Springer.

Hugo Ignacio Rodríguez García

108-112

PDF

Martínez Barragán, Hirineo. (2020). Teoría del conflicto. Una perspectiva geográfica. Centro Universitario de la Costa Sur.

Daniela Rodríguez Contreras

113-117

PDF
Número actual
Números anteriores
Avance en línea
Idioma
  • Español (España)
  • English
  • Português (Brasil)
Palabras clave
Enviar un artículo

índices

directorios

bases de datos

Tlalli. Revista de Investigación en Geografía, número 8, diciembre 2022—mayo 2023, es una publicación semestral de acceso abierto editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México. Teléfono: (55) 5622 1863. Correo electrónico: revista.tlalli@filos.unam.mx. Dirección web: http://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli. Editor responsable: Dr. David Maximiliano Zermeño Díaz. Reserva de Derechos al uso Exclusivo: 04-2021-101317460400-102. ISSN: 2683-2275, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Mtra. Isabel del Toro Macías Valadez, Coordinación de Investigación, Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 16 de febrero de 2023.

 

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de la revista ni el de la UNAM. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos de la revista, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos de autor correspondientes. Para otro tipo de reproducción escribir a revista.tlalli@filos.unam.mx. Tlalli. Revista de Investigación en Geografía no cobra a sus autores por publicar sus textos, ni a sus lectores por acceder a las publicaciones.

 

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Public Knowledge Project