Los pasos desde el tahli al semanawak: los topónimos nahuas del sotavento veracruzano en el siglo xvi como elementos evocadores del paisaje cultural

Contenido principal del artículo

Carlos Santiago Gerónimo

Resumen

En este trabajo se aborda un corpus de seis toponimias en lengua náhuatl del sur de Veracruz y la relación que tienen sus significados con su entorno. A partir del concepto de paisaje que propone la geografía cultural de Paul Claval y de Joan Nogué, se analizan los nominales de algunos pueblos nahuas que pueden ser rastreados en documentos del siglo xvi y xviii. El texto se divide en cinco partes: primero, una introducción donde se explica el concepto de paisaje y su relación con el estudio de la toponimia; segundo, un breve estado de la cuestión sobre las investigaciones relacionadas con la toponimia; tercero, apartado de explicación del origen de las lenguas y las particularidades del espacio geográfico con relación a sus habitantes; cuarto, la presentación de los nominales y el análisis de éstos; y quinto, una conclusión general donde se hará un balance de todo lo expuesto. El objetivo final será mostrar la función de los nominales como evocadores del paisaje de las tierras bajas. Con esto, se contribuye a una mejor comprensión de las dinámicas sociohistóricas que los seres humanos entablan con su entorno y, en particular, cómo el sur de Veracruz posee en su toponimia algunas cualidades relacionadas con el ámbito natural, sociohistórico y religioso.

Detalles del artículo

Cómo citar
Santiago Gerónimo, C. (2024). Los pasos desde el tahli al semanawak: los topónimos nahuas del sotavento veracruzano en el siglo xvi como elementos evocadores del paisaje cultural. Tlalli. Revista De Investigación En Geografía, (10), 107–132. https://doi.org/10.22201/ffyl.26832275e.2023.10.1972
Sección
Sección Temática

Citas

Aguirre Beltrán, Gonzalo. (1992). Los pobladores del Papalopan: biografía de una hoya. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Arnold, Philip J., III. (2008). “Arqueología en Los Tuxtlas: un resumen”. En Lourdes Budar y Sara Ladrón de Guevara (Coords.), Arqueología, paisaje y cosmovisión en Los Tuxtlas (pp. 65-76). Universidad Veracruzana.

Arnold, Philip J., III; Budar, Lourdes. (2020). “Pescado, tocado, montaña, caimán”. En Lourdes Budar y Sara Ladrón de Guevara (Eds.), Uso y representación del agua en la costa del Golfo (pp. 263-282). Universidad Veracruzana.

Báez-Jorge, Félix. (1973). Los zoque-popolucas: estructura social. Instituto Nacional Indigenista.

Bernal, Ignacio. (1991). El mundo olmeca, 2a Ed. Porrúa.

Cangas y Quiñones, Suero de. (1984 [1580]). “Relación de la Provincia de Coatzacualco, Villa del Espíritu Santo”. En René Acuña (Ed.), Relaciones geográficas del siglo xvi: Antequera, Vol. 1 (pp. 111-126). Universidad Nacional Autónoma de México.

Caso, Alfonso. (1965). “¿Existió un imperio olmeca?”. Memorias de El Colegio Nacional, 5(3), 11-60.

Claval, Paul. (1999). La geografía cultural. Eudeba.

Covarrubias Duclaud, Miguel. (2012). El sur de México. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Cyphers, Ann. (2012). Las bellas teorias y los terribles hechos: controversias sobre los olmecas del Preclásico inferior. Universidad Nacional Autónoma de México.

Cyphers, Ann. (2018). Las capitales olmecas de San Lorenzo y La Venta. Fondo de Cultura Económica.

Cyphers, Ann; Zurita-Noguera, Judith. (2006). “A Land That Tastes of Water”. En Lisa J. Lucero y Barbara W. Fash (Eds.), Precolumbian Water Management: Ideology, Ritual, and Power (pp. 33-50). The University of Arizona Press.

Delgado Calderón, Alfredo. (2004). Historia, cultura e identidad en el Sotavento. Dirección General de Culturas Populares e Indígenas.

Delgado Calderón, Alfredo. (2015). “La danza del muerto de los popolucas de la sierra de Soteapan”. Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana, (3), 11-22. https://doi.org/10.25009/blj.v0i3.1977.

Delgado Calderón, Alfredo. (2022). 500 años de la fundación de la Villa del Espíritu Santo. H. Ayuntamiento de Coatzacoalcos.

Díaz del Castillo, Bernal. (2019 [1632]). Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, 2a Ed. Porrúa.

Elson, Ben. (1947). “The Homshuk: A Sierra Popoluca Text”. Tlalocan: Revista de Fuentes para el Conocimineto de las Culturas Indígenas de México, 2(3), 193-214. https://doi.org/10.19130/iifl.tlalocan.1947.420.

Favila Vázquez, Mariana. (2016). Veredas de mar y río: navegación prehispánica y colonial en Los Tuxtlas, Veracruz. Universidad Nacional Autónoma de México.

Fernández Mier, Margarita. (2006). “La toponimia como fuente para la historia rural: la territorialidad de la aldea feudal”. Territorio, Sociedad y Poder, (1), 35-52.

Folgueira Lombardero, Pablo. (2009). “La toponimia como fuente para el estudio del poblamieno altomedieval: posibilidades y limitaciones”. Tiempo y Sociedad, (1), 15-22.

García de León, Antonio. (1968). “El dueño del maíz y otros relatos nahuas del sur de Veracruz”. Tlalocan: Revista de Fuentes para el Conocimiento de las Culturas Indígenas de México, 5(4), 349-357. https://doi.org/10.19130/iifl.tlalocan.1968.298.

García de León, Antonio. (1976). Pajapan: un dialecto mexicano del golfo. Secretaría de Educiación Pública; Instituto Nacional de Antropología e Historia.

García de León, Antonio. (1996). “Jáltipan: en busca del alma perdida”. Son del Sur, (3), 33-35.

García de León, Antonio. (2011). Tierra adentro, mar en fuera: el puerto de Veracruz y su litoral a Sotavento, 1519-1821. Fondo de Cultura Económica.

García de León, Antonio. (2014). Vientos bucaneros: piratas, corsarios y filibusteros en el Golfo de México. Era.

Guzmán Betancourt, Ignacio (Coord.). (1987). De toponimia… y topónimos: contribuciones al estudio de nombres de lugar provenientes de lenguas indígenas de México. Instituo Nacional de Antropología e Historia.

Hernández Jiménez, María de Lourdes (Coord.). (2014). Hallazgo arqueológico en la cuenca baja del Coatzacoalcos. Ediciones Acapulco.

Jiménez Salas, Oscar H. (1990). “Geomorfología de la región de La Venta, Tabasco: un sistema fluvio-lagunar costero del cuaternario”. Arqueología, (3), 5-16. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/arqueologia/article/view/13398.

Jordan, Peter. (2012). “Place Names as Ingredients of Space-related Identity”. Oslo Studies in Language, 4(2), 117-131. https://doi.org/10.5617/osla.314.

Lefebvre, Karine; Paredes Martínez, Carlos (Eds.). (2017). La memoria de los nombres: la toponimia en la conformación histórica del territorio. De mesoamérica a México. Universidad Nacional Autónoma de México.

López Silvestre, Federico. (2009). “Pensar la historia del paisaje”. En Javier Maderuelo (Dir.), Paisaje e historia (pp. 9-52). Abada.

Maestri, Nicoletta. (2022). “Políticas y prácticas de movilidad en los primeros siglos del Tabasco novohispano: poder real e imaginario”. Estudios de Historia Novohispana, (66), 121-152. https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2022.66.77691.

Medina, Joan de. (1985 [1580]). “Relación de Tlacotalpan y su partido”. En René Acuña (Ed.), Relaciones geográficas del siglo xvi: Tlaxcala, Tomo 1 (pp. 281-297). Universidad Nacional Autónoma de Méxio.

Membrado-Tena, Joan Carles; Iranzo-García, Emilio. (2017). “Los nombres de lugar como elementos evocadores del paisaje histórico. Análisis de la toponimia de los núcleos de población de la cuenca del Vinalopó”. Investigaciones Geográficas, (68), 191-207. https://doi.org/10.14198/INGEO2017.68.11.

Mentz, Brígida von. (2017). “Topónimos y cronología: notas sobre una puerta distinta al estudio del pasado”. Historia Mexicana, El Colegio de México, 67(1), 7-59. https://doi.org/10.24201/hm.v67i1.3440.

Moreno-Casasola, Patricia; Infante Mata, Dulce; Sánchez Vigil, Gerardo. (2010). Veracruz. Tierra de ciénegas y pantanos. Universidad Veracruzana.

Münch Galindo, Guido. (1983). Etnología del istmo veracruzano. Universidad Nacional Autónoma de México.

Nogué i Font, Joan. (1985). “Geografía humanista y paisaje”. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, (5), 93-107. https://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/view/AGUC8585110093A.

Nogué, Joan. (2016). “El paisaje como constructo social”. En Joan Nogué (Ed.), La construcción social del pasiaje (pp. 11-24). Biblioteca Nueva.

Riesco Chueca, Pacual. (2010). “Nombres en el paisaje: la toponimia, fuente de conocimiento y aprecio del territorio”. Cuadernos Geográficos, (46), 7-34.

Rose-Redwood, Reuben; Alderman, Derek; Azaryahu, Maoz. (2010). “Geographies of Toponymic Inscription: New Directions in Critial Place-name Studies”. Progress in Human Geography, 34(4), 453-470. https://doi.org/10.1177/0309132509351042.

Sahagún, Bernardino de. (1975). Historia general de las cosas de la Nueva España. Porrúa.

Thouvenot, Marc (con Javier Manríquez). (2014). Diccionario náhuatl-español basado en los diccionarios de Alonso de Molina con el náhuatl normalizado y el español modernizado. Universidad Nacional Autónoma de México.

Tort Donada, Joan. (2019). “Sobre el papel de la toponimia en la interpretación del paisaje: un apunte teórico”. Erebea. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, 9, 37-62. https://doi.org/10.33776/erebea.v9i0.4027.

Tosco, Carlo. (2009). “El paisaje histórico: instrumentos y métodos de investigación”. En Javier Maderuelo (Dir.), Paisaje e historia (pp. 89-110). Abada.

Urquijo Torres, Pedro S.; Barrera Bassols, Narciso. (2009). “Historia y paisaje: explorando un concepto geográfico monista”. Andamios. Revista de Investigación Social, 5(10), 227-252. https://doi.org/10.29092/uacm.v5i10.175.

Vela, Enrique. (2018). “El rojo”. Arqueología Mexicana, (E80), 20-45.

Wichmann, Søren; Beliaev, Dmitri; Davletshin, Albert. (2008). “Posibles correlaciones lingüísticas y arqueológicas vinculadas con los olmecas”. En María Teresa Uriarte y Rebecca B. González Lauck (Eds.), Olmeca: balance y perspectivas. Memoria de la primera mesa redonda (pp. 667-683). Universidad Nacional Autónoma de México; Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; Fundación Arqueológica del Nuevo Mundo.