Tlalli. Revista de Investigación en Geografía https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli <p style="text-align: justify;"><em><strong><span style="color: #9f4408;">Tlalli. Revista de Investigación en Geografía</span></strong></em> es una publicación semestral de acceso abierto dedicada a difundir trabajos&nbsp;originales de investigación geográfica de excelencia de carácter social y ambiental, desde diversas&nbsp;perspectivas teóricas, metodológicas y teórico-prácticas, resultado de proyectos y estancias de&nbsp;investigación, encuentros académicos, experiencias docentes y de difusión académica.&nbsp;Esta revista se orienta de manera fundamental hacia las distintas áreas del conocimiento geográfico, considerando nuevas propuestas, tendencias innovadoras, así como el reforzamiento de&nbsp;enfoques y categorías de análisis. Se incluye el diálogo con otras perspectivas disciplinarias, con&nbsp;objetos de estudio comunes, que incorporen en su corpus teórico o metodológico aportes geográficos, y cuyos elementos cognitivos enriquezcan la investigación y la enseñanza superior de la geografía. En&nbsp;ese sentido, se integran las contribuciones de profesores e investigadores de instituciones de educación&nbsp;superior con estudios afines a la geografía en México y en el extranjero.</p> es-ES revista.tlalli@filos.unam.mx (Dr. David Maximiliano Zermeño Díaz) revistas.investigacion@filos.unam.mx (Mtra. Isabel del Toro Macías Valadez) Fri, 09 Aug 2024 17:47:58 -0500 OJS 3.3.0.8 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Aportes de la geografía crítica frente al discurso oficial del cambio climático y desastres. Reflexiones en torno al desastre mediado por el huracán Otis en Acapulco https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/2061 <p>En el presente trabajo se muestran las aportaciones de la geografía crítica para estudiar problemas ambientales como desastres y cambio climático. Si en verdad se busca mitigarlos de raíz, se deben incluir otras alternativas socioculturales y no sólo presentar medidas transitorias. Para lograr este enfoque será necesario incluir una visión histórica, geográfica y social de los territorios para conocer cómo la vulnerabilidad juega un papel fundamental en la construcción del espacio. Conocer cómo se produce la segunda naturaleza aclarará muchas interrogantes para analizar catástrofes de una manera más integral y multidimensional. De esta manera, en el presente escrito también se cuestionan los discursos oficiales sobre desastres y clima que promueven soluciones limitadas a problemas complejos y multicausales. Por último, se realizan algunas reflexiones sobre el caso del huracán Otis en Acapulco y la importancia de estudiar la vulnerabilidad previa a la materialización del desastre.</p> Beatriz Adriana Méndez Torres Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de México http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/2061 Fri, 09 Aug 2024 00:00:00 -0500 Colonialidad epistémica y desafíos geoespaciales: una crítica al uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/2080 <p>En la investigación geográfica contemporánea los Sistemas de Información Geográfica (SIG) desempeñan un papel esencial al posibilitar la representación y el análisis de información espacial. A pesar de su utilidad, su cuantiosa aplicación ha generado inquietudes, particularmente en relación con la sobre simplificación de la realidad objetiva. Este artículo se centra <span style="text-decoration: line-through;">críticamente</span> en cuestionar y analizar críticamente las limitaciones y los riesgos derivados de la sobre dependencia en los SIG en la investigación geográfica actual. Se subraya la importancia de examinar la influencia de la colonialidad, destacando aspectos como la uniformización metodológica y la restricción en la diversidad de enfoques, como elementos que podrían limitar la comprensión integral de los procesos geográficos y la capacidad para abordar la multidimensionalidad de los fenómenos socioespaciales. Se abordan las implicaciones de la sobrevaloración de los SIG, que en esta estructura de dominación distorsiona la generación de conocimiento al favorecer intereses hegemónicos. Esta distorsión se refleja en la preferencia por metodologías cuantitativas y en la tendencia a subestimar y desplazar del análisis cualitativo y de campo, fundamentales para comprender la complejidad de las problemáticas sociales. Para la discusión teórica-metodológica de la colonialidad epistemológica que se establece con los SIG en las representaciones cartográficas, se analizan los casos del atlas de riesgos Campeche y Acapulco, Guerrero. El análisis del atlas de Acapulco incluye una comparación antes y después del impacto del huracán Otis. Finalmente, esta crítica invita a reflexionar sobre la necesidad de equilibrar el uso de los SIG e incorporar enfoques más amplios y diversos, integrando tanto el análisis cuantitativo como <span style="text-decoration: line-through;">el</span> cualitativo para enriquecer y fortalecer el carácter holístico del análisis geográfico contemporáneo, especialmente en el contexto de riesgo y desastres.</p> Lucía Macías Serrat Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de México http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/2080 Fri, 09 Aug 2024 00:00:00 -0500 La reconstrucción inconclusa en el proceso de desastre. Estudio de La Montaña, Guerrero, México https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/2067 <p>Guerrero presentó graves daños en viviendas, equipamiento, infraestructura, entorno y base productiva tras el paso de las tormentas Ingrid y Manuel en septiembre de 2013, por lo que el gobierno implementó el Plan Nuevo Guerrero para la reconstrucción. La región de La Montaña, que se caracteriza por la pobreza de sus habitantes y por ser donde vive la mayor parte de población indígena del estado, concentró gran parte de las víctimas fatales y de los daños, debido a sus condiciones de vulnerabilidad, deterioro ambiental y abandono institucional, que derivan del modelo de desarrollo. Partimos de que la reconstrucción es parte del desastre, y es importante porque cuando se hace con miras a redirigir el desarrollo, permite reducir la vulnerabilidad y crear entornos más seguros para reducir futuros desastres. En este texto analizamos el proceso de reconstrucción impulsado desde el gobierno, caracterizado por la incorporación de diseños ajenos a la región, el cual contrasta con otras formas de reconstruir implementadas por asociaciones civiles basadas en las necesidades locales. Encontramos que la reconstrucción oficial se limita a la reposición material de las construcciones mientras que las asociaciones civiles buscan también empoderar a las comunidades y mejorar de manera integral sus condiciones de vida.</p> Alejandra Toscana Aparicio, Alma Villaseñor Franco Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de México http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/2067 Fri, 09 Aug 2024 00:00:00 -0500 OLIVER, Catherine. (2022). Veganism, Archives, and Animals. Geographies of a Multispecies World. Routledge. https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/2056 Gino Jafet Quintero Venegas Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de México http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/2056 Fri, 09 Aug 2024 00:00:00 -0500 Presentación de la sección temática: Desastres y cambio climático desde una visión de Geografía no-colonializada https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/2105 <p>.</p> Jesús Manuel Macías Medrano Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de México http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/2105 Fri, 09 Aug 2024 00:00:00 -0500 Análisis de vacíos y omisiones en la conservación de los tipos de vegetación de Nuevo León, México https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/1989 <p>En este artículo se detallan los vacíos y omisiones en conservación (GAP) de los tipos de vegetación en las 43 áreas naturales protegidas (ANP) y 10 ANP propuestas para Nuevo León, cuya extensión total es de 2,059,730 ha, lo cual representa el 32.1% del territorio estatal. Para ello, se determinó el grado de representatividad de los tipos de vegetación primaria en las actuales ANP y 10 ANP propuestas con base a las regiones de montaña y lomeríos (pendientes <u>&gt;</u> 5 grados), la vegetación primaria y los sitios de prioridad extrema para la conservación de la biodiversidad, excluyendo las áreas con asentamientos humanos. Los tres tipos de vegetación natural de condición primaria que son vacíos en conservación en las actuales ANP de Nuevo León, son: bosque de galería, pastizal halófilo y matorral crasicaule. Con la incorporación de las 10 ANP propuestas a las ya existentes, sólo quedaría el bosque de galería como vacío en conservación y seis de los 22 tipos de vegetación del Estado como omisiones en conservación. Los restantes 14 tipos de vegetación están representados por encima del 30% en ANP. Se concluye que es necesario dotar a las ANP de los medios suficientes que permitan implementar las acciones de conservación.</p> César Cantú Ayala Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de México http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/1989 Fri, 09 Aug 2024 00:00:00 -0500 Procesos territoriales en la transformación de los topónimos del Valle del Mezquital, Estado de Hidalgo, México https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/1970 <p>Esta investigación aborda el análisis de los topónimos que son utilizados para denominar actualmente los núcleos poblacionales en el Valle del Mezquital, Hidalgo, considerando que en dicha región las comunidades tienen nombres en otomí, náhuatl y castellano, situación que obedece a distintos procesos de apropiación cultural, desde el poblamiento original en la región por grupos otopames, así como las incursiones de los nahuas que transformaron la toponimia del área, debido a intereses particulares de dominio territorial. Por otra parte, se ha identificado que la toponimia prehispánica está asociada, en muchos casos, a la descripción física del entorno, apreciación cultural contraria a las posturas oficiales que asocian al Valle del Mezquital (VM) con paisajes inhóspitos carentes de agua. Asimismo, la historia de los topónimos en la región demuestra que la influencia española fue notable debido a la designación de varios topónimos en castellano. Por último, durante la gestión de los gobiernos del siglo xx también se incorporaron nuevos topónimos y otros fueron transformados, lo que ha impactado el marco geoestadístico oficial del VM, compuesto en su mayoría con nombres en español, aunque, en segundo lugar, sobresalen los topónimos otomíes, como una forma de resistencia cultural, puesto que durante siglos los habitantes han soportado la influencia de otros grupos hegemónicos.</p> Diego Antonio Caballero García Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de México http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/1970 Fri, 09 Aug 2024 00:00:00 -0500 La producción social del territorio en espacios periurbanos del Ecuador. Parroquia rural de Cutuglagua (Cantón Mejía – Provincia de Pichincha) 1990 – 2020 https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/1930 <p>La producción social del territorio (PST) es el resultado de las prácticas socioespaciales, estrategias de apropiación y presencia de elementos culturales que distintos actores ejercen sobre un territorio. El problema de esta investigación se enmarca en entender cómo se constituye la PST en función del proceso de apropiación del territorio por parte de los actores locales de Cutuglagua (periurbano sur de Quito). Para ello, se usó el método de investigación etnográfico y geográfico y, como instrumentos de recogida de datos, un diario de campo, recorridos de observación y entrevistas. Los resultados en la PST de Cutuglagua están conectados directamente con la pobreza, migración campo-ciudad, falta de infraestructura y servicios básicos, los cuales denotan las limitadas oportunidades que existen para elevar el nivel de vida con los recursos locales. En Cutuglagua se identifican tres etapas en la PST: la primera se ubica en el nivel de las “aspiraciones territorializadas”, con la obtención de su vivienda; la segunda, se refiere al tipo de “anclaje” en el territorio; en Cutuglagua el crecimiento demográfico y la periurbanización son dinámicos y constantes con la llegada de nuevos pobladores. En esos escenarios, las personas en edad adulta que fijan su residencia en los barrios periféricos, como finalización del proceso de migración rural-urbana, optan por permanecer en estos espacios periurbanos aun teniendo su empleo en la ciudad. La tercera constituye la forma de “habitar” y describe los retos que la población de Cutuglagua.</p> Monserrath Mejía Salazar Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de México http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/1930 Fri, 09 Aug 2024 00:00:00 -0500 Expresiones regionales de la cadena de valor de la miel en el estado de Hidalgo, México https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/2025 <p>El objetivo de esta investigación consiste en analizar regionalmente la cadena de valor de la miel e identificar los factores (naturales, tecnológicos, socioproductivos y mercadológicos) que limitan o favorecen la inserción de ese producto en las cadenas de comercio global y la generación de ingresos. Para ello, se establece a las cadenas de valor como una consecuencia de la dinámica del sistema alimentario actual, en el cual se generan nichos de mercado específicos para productos cuyo origen se encuentra al otro lado del mundo; se divide al estado de Hidalgo en tres regiones apícolas: Golfo, Sierra y Altiplano, de acuerdo con sus características naturales y, en cada una, se analiza el proceso productivo de la miel, estableciendo diferencias y puntos de encuentro. Finalmente, se detectaron las fortalezas y áreas de oportunidad para incrementar los beneficios de los apicultores. Los resultados indican que la cadena de la miel es global en la región Golfo, en donde los apicultores se integran a las redes nacionales de acopio y exportación, pero también local y corta en la Sierra y el Altiplano, en donde apenas intervienen un par de actores. En ambos casos, la cadena se encuentra desarticulada y el valor que genera se distribuye de modo poco equitativo, pues los productores que se insertan en el mercado global producen mieles de excelente calidad, pero reciben un pago de hasta una quinta parte de lo que paga el consumidor final en otro país, lo cual explica sus ingresos bajos.</p> Lucía Reyes Sámano Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de México http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/2025 Fri, 09 Aug 2024 00:00:00 -0500 Árboles sagrados de Cuauhtémoc, Ciudad De México. Entre el olvido y la disputa por el poder https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/2073 <p>¿Qué puede decirnos un árbol en un paisaje constantemente colonizado como es el Valle de México? La vocación lacustre de algunas especies de árboles como el <em>Taxodium mucronatum</em> (Ahuehuete) y <em>Salix bonplandiana</em> (Ahuejote) son un testimonio que obliga a adentrarse en la memoria colectiva y conectar pasado con presente. Esta memoria, aunque dislocada por los componentes del paisaje, como la vegetación, la fauna, el relieve, cauces de agua perennes, por señalar algunos, contiene los restos de un paisaje que permanece en el imaginario. Por ello, para este trabajo, se seleccionaron algunas especies lacustres que cohabitan en las calles de la Alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Estas especies son un componente biocultural casi extinto en el paisaje de dicho territorio, mismo que conserva similitudes con la traza de la antigua Ciudad de México-Tenochtitlan. La gestión del arbolado en la Ciudad se encuentra inmersa en un conflicto complejo, no sólo por la presencia de enfermedades, sino porque, además, no existe un enfoque sustentable que permita analizar estos organismos desde campos de estudio alternativos como puede ser la antropología. La aplicación de normas es el instrumento principal de legitimación de las intervenciones en arboles; sin embargo, dichas normas han generado daño al arbolado, lo cual se agrega a los constantes conflictos de poder por controlar las estructuras del Estado.</p> <p>La gestión del arbolado en la Ciudad se encuentra inmersa en un conflicto complejo, no solo por la presencia de enfermedades, sino además no existe un enfoque sustentable que permita analizar a estos organismos desde otros campos de estudio alternativos como la antropología. La aplicación de normas es el instrumento principal de legitimación, sin embargo, ha generado daños al arbolado, aunado a los constantes conflictos de poder por controlar las estructuras del estado.</p> Moisés López Cabello, Araceli Mendieta Ramírez Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de México http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/2073 Fri, 09 Aug 2024 00:00:00 -0500