Ama Ata Aidoo y la mirada estrábica negra: sátira y subversión en Our Sister Killjoy
Contenido principal del artículo
Resumen
Ama Ata Aidoo es conocida por su abierto cuestionamiento del legado colonial británico en África, tema que aborda en una vasta obra narrativa, poética y dramática. En su primera novela, Our Sister Killjoy (1977), desafía los modelos representacionales europeos que niegan la historia del continente y continúan perpetuando estereotipos raciales como medio de exclusión. El objetivo de este artículo es examinar la forma en que mediante un uso magistral de la ironía y la sátira Aidoo desestabiliza tres géneros significativos de la tradición europea: el libro de viajes, la novela de formación y la novela epistolar. Planteo que la presencia de una voz narrativa asentada en la tradición oral africana, y que cuestiona de forma irreverente las contradicciones del discurso colonial universalista, genera un espacio satírico en el que la protagonista no puede más que asumir una postura ética y moral frente a la supuesta superioridad de la cultura europea. Mediante el tropo de la mirada estrábica, que saca de foco, invierte y subvierte la recepción de los valores europeos, Aidoo pone el dedo en la llaga en las paradojas de la poscolonialidad.